viernes, 27 de abril de 2012

Una invitación a jugar a las ciencias

Los colegios pueden estimular la curiosidad y apoyar la generación de productividad y reflexión sobre los fenómenos científicos. Hay muchas formas de hacerlo, pero se requiere de iniciativa. Además, hay que perseverar. Por ejemplo, un colegio lo hizo poniendo una pregunta escrita en un gran papel kraft a la entrada del colegio en un fichero que todos los alumnos veían al llegar en la mañana. Bajo el letrero, una caja buzón para recoger respuestas correctas. Al término de la semana, se puso el nombre del alumno ganador para que todos lo vieran. A la semana siguiente se cambió la pregunta y así sucesivamente. A fin de cada mes, la directora premia a los cuatro ganadores.

Ejemplo de preguntas:

  •  En una balanza hay un vaso con agua . Si introducimos en el agua una bola colgada de un hilo sin que llegue a tocar el fondo del vaso. ¿cambiará la lectura de la balanza?
  •   Si dejamos abierta la puerta del refrigerador, ¿la temperatura de la habitación sube, baja o se queda igual?
  •   ¿Verdad o Mentira?
    Con un litro de gasolina caliente podemos andar más que con un litro de gasolina fría
  •  ¿Sería posible volar utilizando aviones y helicópteros en la Luna? (suponiendo que pueden resistir la baja presión existente)
  •   En un vagón de tren un niño lleva una pecera que tiene una pequeña boya sujeta al fondo.
    ¿Se moverá la boya cuando el tren tome una curva? ¿De qué manera?
      
Algunos links:

Preguntas sobre ciencias
Preguntas sobre ciencias 2
Preguntas sobre ciencias 3
Preguntas sobre ciencias 4

 Fuente: Luz María Budge, decana de la Facultad de Educación y Ciencias de la Familia, de la Universidad Finis Terrae. La Facultad cuenta con las carreras de Educación Básica, Educación Media, Educación Parvularia, Ciencias de la Familia y Pedagogía en Religión y Moral Católica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario