miércoles, 19 de octubre de 2011

Gira académica de Ciencias de la Familia

INTENSA JORNADA DE TRABAJO EN LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE
El desarrollo de los niños al interior de familias no tradicionales y el impacto del uso de nuevas tecnologías reproductivas, fueron algunos de los temas discutidos durante los encuentros de trabajo que sostuvieron docentes y estudiantes de Ciencias de la Familia, de la Universidad Finis Terrae, y del Centro de Investigación sobre Familia de la Universidad de Cambridge.
“Fue un día intenso de reuniones en que compartimos las experiencias de ambas unidades. La investigación que realiza la Universidad de Cambridge en materia de familia es del más alto nivel. Pudimos apreciar el por qué Cambridge es una de las mejores universidades del mundo y ser testigos del espíritu científico y académico que allí se respira. En esta dinámica de colaboración ellos ofrecieron apoyarnos en nuestros proyectos investigativos y científicos, lo cual constituye un gran honor”, indicó la directora de Ciencias de la Familia, Ana María Yévenes.
En el encuentro de trabajo con la Directora del Centro de Investigación sobre Familia de Cambridge, Susan Golombok, y la investigadora jefa, Helen Statham, los alumnos de Ciencias de la Familia participaron activamente relatando aspectos del desafío que presenta el tema para Chile y preguntando más detalles sobre los fenómenos e investigaciones realizadas en Inglaterra.  
“Me impresionó la calidad científica, humana y la dedicación del equipo de trabajo de Cambridge. Me llamó la atención saber que nosotros compartimos una visión de cómo estudiar los fenómenos relacionados con la familia y nos desafía y motiva que ellos estén disponibles a apoyar nuestro incipiente trabajo. Desde lo personal, quisiera poder desarrollar estudios de posgrados en Cambridge y ojalá llegar a tener la experiencia de trabajar con ellos”, concluyó la estudiante Valentina Ilic, integrante de la delegación.
El viaje académico de Ciencias de la Familia continua por Bélgica, Francia, Italia y España.



No hay comentarios:

Publicar un comentario